viernes, 24 de octubre de 2008

Roll News

La universidad de michigan, en colaboracion con el Dr. Jose (¿?) Ramses Gallegos Maonterosa y el Mestro albañil talvez Raymundo Gomez de Castilla*, Tal vez lo lleguen a conocer por su falta de sentido de Orientacion. han llegado a numerosos descubrimiento entre el que destaca:

2 x 3 = 15

Ilustres maestros esperamos una explicacion.

esto va para Sergio:

Antimateria
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Se conoce como antimateria a las agrupaciones organizadas de antipartículas, de forma análoga a como la materia es la agrupación de partículas.

De aqui para abajo es pura vanidad.


Notación

En ciencia se usa una barra horizontal o macrón para diferenciar las partículas de las antipartículas: por ejemplo protón p y antiprotón p. Para los átomos de antimateria se emplea la misma notación: por ejemplo, si el hidrógeno se escribe H, el antihidrógeno será H.

También se utiliza la diferencia de carga eléctrica entre ambas partículas: por ejemplo electrón e− y positrón e+


Dónde está la antimateria

Las teorías científicas más aceptadas afirman que en el origen del universo existían materia y antimateria en iguales proporciones. Pero la materia y la antimateria se aniquilan mutuamente, dando como resultado energía pura, y sin embargo, el universo que observamos está compuesto únicamente por materia. Se desconocen los motivos por los que no se ha encontrado antimateria en el universo. En física, el proceso por el que la cantidad de materia superó a la de antimateria se denomina Bariogénesis, y baraja tres posibilidades:

Pequeño exceso de materia tras el Big Bang.
Especula con que la materia que forma actualmente el universo podría ser el resultado de una ligera asimetría en las proporciones iniciales de ambas. Se ha calculado que la diferencia inicial entre materia y antimateria debió ser tan insignificante como de una partícula más de materia por cada diez mil millones de parejas partícula-antipartícula.

Asimetría CP.
En 1967, Andréi Sájarov postuló por primera vez que las partículas y las antipartículas no tenían propiedades exactamente iguales o simétricas; una discusión denominada la Violación CP.
Un reciente experimento en el acelerador KEK de Japón sugiere que esto quizás sea cierto, y que por tanto no es necesario un exceso de materia en el Big Bang: simplemente las leyes físicas que rigen el universo favorecen la supervivencia de la materia frente a la antimateria.
En este mismo sentido, también se ha sugerido que quizás la materia oscura sea la causante de la bariogénesis al interactuar de distinta forma con la materia que con la antimateria.

Existencia de galaxias de antimateria.
Muy pocos científicos confían en esta posibilidad, pero todavía no ha podido ser completamente descartada. Esta tercera opción plantea la hipótesis de que pueda haber regiones del universo compuestas de antimateria. Hasta la fecha no existe forma de distinguir entre materia y antimateria a largas distancias, pues su comportamiento y propiedades son indistinguibles. Existen argumentos para creer que esta tercera opción es muy improbable: la antimateria en forma de antipartículas se crea constantemente en el universo en las colisiones de partículas de alta energía, como por ejemplo con los rayos cósmicos. Sin embargo, éstos son sucesos demasiado aislados como para que estas antipartículas puedan llegar a encontrarse y combinarse. La NASA ha enviado la sonda AMS (Alpha Magnetic Spectrometer) para buscar rastros de antimateria más compleja,[4] que pudiesen indicar que todavía existe antimateria en el universo. Sin embargo los experimentos no han detectado nada hasta la fecha.


Historia

La ecuación de Dirac, formulada por Paul Dirac en 1928, predijo la existencia de antipartículas además de las partículas de materia ordinarias. Desde entonces, se han ido detectando experimentalmente muchas de dichas antipartículas: Carl D. Anderson, en el Caltech, descubrió el positrón en 1932. Veintitrés años después, en 1955, Emilio Segrè y Owen Chamberlain, en la universidad de Berkeley, el antiprotón y antineutrón.

Pero la primera vez que se pudo hablar propiamente de antimateria, es decir, de "materia" compuesta por antipartículas, fue en 1965, cuando dos equipos consiguieron crear un antideuterón, una partícula compuesta por un antiprotón y un antineutrón. La partícula fue lograda en el Acelerador Protón Sincrotón del CERN, a cargo de Antonino Zichichi, y paralelamente por Leon Lederman, en el acelerador AGS (Alternating Gradient Synchrotron) del Laboratonio Nacional de Brookhaven, en Nueva York.

En 1995, el CERN anunció la creación de nueve átomos de antihidrógeno en el experimento PS210, liderado por Walter Oelert y Mario Macri, y el Fermilab confirmó el hecho, anunciando poco después la creación a su vez de 100 átomos de antihidrógeno.

F. J Hartmann, de la Universidad Técnica de Munich, y un equipo de investigadores japoneses informaron de la creación de un átomo compuesto de materia y antemateria llamado helio antiprotónico . Este átomo constaba de dos protones, dos neutrones, un electrón y un antiprotón. El átomo sobrevivió 15 millonésimas de segundo[7]


Producción y coste de la antimateria

La antimateria es la sustancia más cara del universo, con un coste estimado de 300.000 millones de dólares el miligramo.(a la 8==============D) La producción de antimateria, además de consumir enormes cantidades de energía, es muy poco eficiente, al igual que la capacidad de almacenamiento, que ronda sólo el 1% de las partículas creadas. Además, debido a que la antimateria se aniquila al contacto con la materia, las condiciones de almacenamiento —confinamiento mediante campos electromagnéticos—, tienen igualmente un coste elevado. (Carlos Slim perdio dinero porque empezo con un criadero de Anti-materia)

Otra estimación de su coste la dió el CERN, cuando dijo que había costado algunos cientos de millones de francos suizos (algunos!!!)la producción de una milmillonésima de gramo.

Debido a esto, algunos estudios de la NASA plantean recolectar mediante campos magnéticos la antimateria que se genera de forma natural en los Cinturones de Van Allen de la Tierra, o incluso en los cinturones de los grandes planetas gaseosos como Júpiter.

También se trabaja en mejorar la tecnología de almacenaje de antimateria. El Dr. Masaki Hori ha anunciado un método de confinamiento de antiprotones por radiofrecuencia, lo que según sus palabras podría reducir el contenedor al tamaño de una papelera.


Usos de la antimateria

Si bien la antimateria está lejos de ser considerada una opción por su abrumador coste (otra vez 8=======D)y las dificultades tecnológicas inherentes a su manipulación, las antipartículas sí están encontrando usos prácticos: la Tomografía por emisión de positrones es ya una realidad. También se investiga su uso en terapias contra el cáncer(por si a Carlos Slim le da cancer supongo), ya que un estudio del CERN ha descubierto que los antiprotones son cuatro veces más efectivos que los protones en la destrucción de tejido canceroso(imaginense liposupsion con antimateria, resultados garantizados), y se especula incluso con la idea de diseñar microscopios de antimateria, supuestamente más sensibles que los de materia ordinaria. Pero el mayor interés por la antimateria se centra en sus aplicaciones como combustible (o incluso para armamento), pues la aniquilación de una partícula con una antipartícula genera energía pura según la ecuación de Einstein E=mc² La energía generada por kilo (9×1016 J/kg), es unas diez mil millones de veces mayor que la generada por reacciones químicas, diez mil veces mayor que la energía nuclear, y unas cien veces mayor que la energía de fusión(a webo en la primera guerra se acaba el mundo).

Por ejemplo, se estima que sólo serían necesarios 10 miligramos de antimateria para propulsar una nave a Marte(10(10E-3) x 300,000,000= 30e6($30,000,000 el viaje a un putero de marte)mmmmm marcianitas del santo hummmm)

No obstante, hay que indicar que estas cifras no tienen en cuenta que aproximadamente el 50% de la energía se disipa en forma de emisión de neutrinos, por lo que en la práctica habría que reducir las cifras a la mitad.(ok 30e6 x .5=15e6($15,000,000. mas el cuarto)

Antimateria en la ciencia ficción
Como es lógico, la capacidad energética de la antimateria, unida a lo exótico de su concepto, la ha convertido en un referente en obras futuristas o de ciencia ficción, tanto como combustible como armamento. Recientemente además se ha especulado con el peligro de los aceleradores de partículas como método de generar antimateria, por su posible robo con fines terroristas en el libro "Ángeles y demonios" de Dan Brown(vomito literario). Aunque probablemente la nave más popular que utiliza antimateria como combustible sea la Enterprise de la saga Star Trek.

.-.-.-.-.-.-.-.-.

El dueño de este Blog, se va a su clase sintiendose ma listo

Cuak!

*Alguien sabe como se apellida el Ray????

miércoles, 8 de octubre de 2008

Bring it on, bitches!!!

81%

Created by OnePlusYou - Free Dating Site



todos saben a quien llamar????

a mi no.

miércoles, 1 de octubre de 2008

Alguien anoto la matricula??

ya tiene casi un año que me golpeo y con fuerza, hace unas pocas semanas por fin me dieron de alta con un medicamento ligero y cuando pienso que ya todo paso, con una ligera pregunta tengo una recaida y pienso seriamente en visitar al doctor.

ahhh mi panza me duele.

.-.-.-.-.-.-.update-.-.-.-.-.-.

dado que mis analogias(o son metaforas... o parabolas... a however) solo las entiendo yo, va una ligera traduccion.

hace mucho mucho tiempo existia en un pais muy muy lejano, un Pato que queria rescatar una pequeña princesa de un castillo mas lejano aun. en su travesia cruzo toda clase de obstaculos(desde el bosque del eterno despertar, la llanura sombria, el pantano de la muerte y el polideportivo) para poder rescatar a dicha princesa, sobajandose a niveles insospechados hasta que cuando tuvo a la princesa enfrente esta lo vio tan de la verga que nada mas no le gusto asi que pidio que si veia a otro caballero andante que se lo mandara esta se convirtio en una bruja y hechizo a nuestro heroe con toda su malda....

saben nunca he sido bueno para los cuentos.

el caso es que despues de un año puedo ver hacia adelante y pues traumas todos hemos de tener, pero ahora tengo como superarlos... creo. el caso es como hombre que presumo ser debemos hacer como me dijo mi pastor hace mucho tiempo:

puedes hacer dos cosas: o sigues pudriendote en tu inmundicia o te agarras tus huevitos y te fajas tu cinturonsito y cortas todas esas... coas que no hacen mas que prohibirte que seas feliz


Cuak!



estupida chamarra, descanza en paz.